Sistema de gestión para la seguridad y salud en el trabajo
¿Sabes que la autorrealización y motivación de los empleados es una de los pilares del éxito en una organización? ¿Sabes como la norma internacional ISO 45001 está relacionado con esto? ¡Descúbrelo en este artículo!
Según Maslow y la teoría de la jerarquía de las necesidades humanas la "autorrealización" se encuentra en la cima de la pirámide. Para que una persona se sienta autorrealizada es necesario que varios factores se unan y creen el ambiente propicio. La autorrealización puede darse en diferentes aspectos de la vida de una persona, puede ser su entorno familiar, profesional, individual, etc. Cuando acordamos la debida importancia a la salud, la seguridad personal, profesional y familiar llegamos al punto, esa sensación de bienestar que tenemos cuando estamos a gusto en un lugar, con una persona o personas, con tareas o trabajos y que nos permite alcanzar nuestro cien por ciento de productividad.
ISO 45001: un entorno seguro, saludable y exitoso


En este contexto, la norma internacional ISO 45001 surge como respuesta a la necesidad de cuidar una parte esencial de las organizaciones: su recurso humano.
El origen de la norma ISO 45001
La norma internacional ISO 45001 implementa un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Sus inicios fueron influenciados por la norma ISO 9001 y 14001 desarrolladas en los años 90. Sin embargo con el tiempo los especialistas se dieron cuenta que se necesitaba otro tipo de sistema de gestión que incluyera aspectos éticos, legales y sobre todo "derechos laborales".
Al final de la década de los 90 se publica la norma OHSAS 18001, desarrollada por Occupational Health and Safety Assessment Series Project Group con la ayuda de unas 13 organizaciones de todo el mundo tomando como base la "mejora continua" aplicada exclusivamente al ámbito de seguridad y salud en el trabajo. Con los años hubo actualizaciones de dicha norma hasta llegar a 2007 donde se establecen los Sistemas de Gestión de la SST. Las organizaciones internacionales siguieron trabajando hasta llegar a marzo de 2018 cuando se publica por primera vez la norma ISO 45001 que sustituye a la norma OHSAS 18001. ISO 45001 recoge entonces todos las normas necesarias para conseguir un lugar de trabajo seguro y saludable para los empleados de las organizaciones. El cuidado de la salud y seguridad de los recursos humanos según ISO 45001 es el pilar fundamental para el buen funcionamiento de toda la organización. Al propiciar un entorno de bienestar se satisfacen dos necesidades básicas de los seres humanos, la salud y la autorrealización, como resultado, los empleados responden con mayor y más eficiente productividad.
ISO 45001 suele integrarse a otras normas internacionales, como ISO 9001 e ISO 14001 buscando un objetivo común: la mejora continua.
¿Cuáles son los objetivos de la norma ISO 45001?
Entre los principales están:
Identificar los riesgos y amenazas que pudieran afectar la productividad de tu organización permitiendo así establecer un plan de acción.
Implementar medidas efectivas para prevenir o mitigar incidentes y accidentes laborales.
Cuidar la salud de todos al tomar medidas preventivas ante posibles enfermedades contagiosas, por ejemplo el COVID.
Proteger la salud mental de los empleados promoviendo su bienestar personal.
Garantizar la seguridad del personal al utilizar equipos (EPI) adecuados.
Fomentar la participación de todos los empleados en la gestión y prevención de riesgos.
Fortalecer las relaciones con todas las partes interesadas al demostrar responsabilidad en el cumplimiento normativo.
Hay que recordar además que la norma ISO 45001 fue diseñada por varias organizaciones internacionales, por lo que se han tomado en cuenta diferentes escenarios haciendo que esta norma pueda ser implantada en diversos tipos de organizaciones, desde pequeñas empresas hasta grandes multinacionales.
Podemos resumir la función principal de la norma ISO 45001 de la siguiente manera: "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para la mejora continua de las organizaciones en base al bienestar del recurso humano".


¿Qué beneficio obtendrás al implementar la ISO 45001?
ISO 45001 = Seguridad + salud = eficiencia y productividad
Al cumplir los altos estándares de la ISO 45001 lograrás ser eficiente y productivo teniendo empleados autorrealizados, motivados, seguros y bien cuidados. Además mostrarás ante las partes interesadas tu responsabilidad en la ejecución de procesos seguros. Podrás controlar los incidentes o accidentes que puedan ocasionar bajas laborales evitándolas a futuro. Lograrás tener un buen ambiente laboral previniendo conflictos entre empleados al organizar bien los puestos de trabajo y llegarás a conocer mejor a tus valiosos recursos humanos.
¿Crees que son buenas razones para implementa la norma ISO? por supuesto que sí. El equipo de eiSOSolution podemos ayudarte, puedes consultar la sección de nuestros servicios para descubrir las plantillas del sistema SST ISO 45001 y otras normas en un sistema integrado o si lo prefieres podemos ayudarte con consultorías personalizadas donde analizamos las necesidades de tu organización para ofrecerte soluciones a medida, rellena el formulario, estaremos contentos de conocerte y guiarte.