Huella de carbono - GHG

Descubre que es la huella de carbono y por qué es importante conocerla

Equipo de eiSOSolution

2 min read

Huella de Carbono - protocolo GHG: clave de la sostenibilidad.

A finales de la década de los 90 y comienzos del año 2000, el cambio climático se convirtió en un tema de discusión constante y un asunto de vital importancia. En 1997, bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la Comunidad Internacional adoptó el Protocolo de Kioto. Este acuerdo mundial hizo que los países industrializados tomaran acciones para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto condujo a la creación de reglas y criterios claros que permitieran a las empresas y organizaciones evaluar sus propias emisiones. De ahí nace el protocolo GHG (Greenhouse Gas Protocol), herramienta clave para medir y gestionar dichas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

En este artículo, exploraremos qué es la huella de carbono y por qué el protocolo GHG es fundamental para una medición precisa y eficaz de estas emisiones.

¿Qué es la Huella de Carbono?

Básicamente la huella de carbono es un indicador del impacto ambiental de las actividades humanas. Es la cantidad de gases de efecto invernadero (como dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno) que se emiten a la atmósfera producto de una actividad humana. Esta medición se realiza en toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂eq), lo que permite comparar diferentes gases de efecto invernadero en función de su potencial de calentamiento global.

Al calcular la huella de carbono, las empresas, individuos y organizaciones gubernamentales pueden entender cuán sostenibles son en términos de emisión de gases. Además, esta medición es el primer paso para establecer estrategias de reducción y compensación de emisiones.

Protocolo GHG: la herramienta internacional para la gestión de emisiones

El Protocolo GHG es un marco internacional que ofrece directrices detalladas sobre cómo medir, gestionar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de manera coherente y comparable. Desarrollado por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), el Protocolo GHG establece un estándar globalmente aceptado para las empresas y gobiernos que buscan ser transparentes en sus emisiones.

¿Por qué es importante medir la huella de carbono?

Uno de los principales beneficios es un ahorro significativo de costos operativos. Un análisis detallado de las emisiones puede ayudar a las empresas a identificar áreas ineficientes en sus operaciones, como el consumo excesivo de energía o el uso de materiales no sostenibles para así establecer criterios que ayuden a la reducción de dichos consumos.

Otro beneficio a largo plazo es la sostenibilidad de la organización. Al respetar el medio ambiente se asegura el bienestar general de la organización y los recursos humanos.

¿Cómo puedo saber mis medidas de emisiones?

eiSOSolution ha diseñado una herramienta útil. Ponemos a tu disposición la "Calculadora de la huella de carbono" la aplicación es interactiva, al rellenar la información de tu empresa podrás calcular tus emisiones.

Sin embargo sabemos que hay ocasiones en las que las organizaciones son tan complejas que se nos quedan vacíos y surgen preguntas. Si necesitas nuestra ayuda personalizada con gusto te ayudamos, puedes rellenar el formulario de solicitud de consultoría.

Recuerda, somo tu aliado 100% digital, estamos para ofrecerte las mejores soluciones respetando el medio ambiente sin sacrificar la calidad.